lunes, 27 de septiembre de 2010

1° EXPO DEL LIBRO ARTE Y CULTURA


         Exposición de libros donados a la biblioteca de Pichilemu por Alejandra Domedel, el día jueves 23 de septiembre, se agradece mucho por su gran labor, por haber donado libros de arte, cultura, historias  de artes y música chilena de escritores y realizadores chileno, lo cual contribuye a todos para saber, descubrir y deslumbrarse con las maravillas de este país tan generoso en naturaleza: Como la flora y fauna.

            Algunos títulos de libros donados;

 -Cuño y Estampa, Entorno al grabado chileno
 -Historia de la farmacia en chile
 -1850-2004, Escultura Chilena Contemporánea
 -México del cuerpo al cosmos
 -Francisco Gazitúa, Escultura 1970-2009
 Y muchos más…


Se les invita a todos a visitar la biblioteca de Pichilemu.

Bicentenario en Pichilemu

            En Pichilemu se vivieron unas fiestas muy patrióticas por causa del Bicentenario, las ramadas con sus adornos, copihues, banderas, todo muy bien preparado para que los turistas disfrutaran de los feriados oficiales por la ocasión de estos 200 años de independencia.

         “Que mejor disfrutar frente al mar…”
            En el desfile se lucieron todas las organizaciones estudiantiles y otras índoles como la tercera edad, al igual que el colegio de discapacitados, en donde se realiza una valorable  labor. 
            Seguido por la participación de los 1.000 pañuelos al viento, donde se realizó en la pista municipal de Pichilemu, lo cual fue todo un éxito por los turistas y los habitantes del balneario.

jueves, 2 de septiembre de 2010

VIVA CHILE BICENTENARIO CARDENAL CARO

Dos mil personas formaron con sus cuerpos la frase "VIVA CHILE BICENTENARIO CARDENAL CARO" en las orillas de la playa principal, diversas organizaciones de la provincia de Cardenal Caro participaron.


Lo formaron los; Colegios, adultos mayores, surfistas, cámaras de comercio y turismo, iglesias, juntas de vecinos, concejales y carabineros participaron de esta iniciativa, aunque la atención del publico se la llevaron los huasos montados a caballo que formaron una de las letras. La foto pertenece al fotógrafo Phillip Muller que desde un helicóptero de la armada la capturó. La iniciativa fue organizada por la gobernación para promover el turismo en el balneario de Pichilemu.